Servicios
La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad (en esta nota se aborda solo la anticoncepción).
Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia
La Ginecología Infantil y de la Adolescencia es una especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades ginecológicas de la niña y cuyo objetivo fundamental es preservar su futuro reproductivo.
Estudio y conocimiento del crecimiento continuo del feto como paciente, manejo post natal y perinatologia y desiciones obstreticas , diagnóstico avanzado fetal por imagen
Colposcopía y cuidado del tracto genital interior
La colposcopía es un examen visual especializado del cérvix, la vagina y algunas veces de los labios vaginales externos o la vulva. Este examen se practica en aquellos casos donde la prueba del Papanicolau ha mostrado células anormales.
El objetivo de la endocrinología ginecológica es el estudio, diagnóstico y tratamiento de cualquier patología endocrino-ginecológica de la mujer, desde la adolescencia a la postmenopausia.
Prevención del Cáncer Ginecológico
Cuando hablamos de cáncer ginecológico nos referimos a los cánceres del aparato genital femenino (vulva, vagina, útero, trompas y ovarios) y al cáncer de mama. Los cánceres genitales representan entre el 13 y el 16 % de todos los cánceres y el de mama el 23 %.
El Climaterio es, por definición, toda la fase de transición desde el final de la madurez sexual completa hasta la denominada senectud (vejez) de la mujer.
Esta fase de transición empieza unos años antes de la última menstruación, la denominada menopausia.
Cirugía Ginecológica y obstétrica
Cuando los medicamentos y los procedimientos no invasivos son incapaces de aliviar los síntomas, la cirugía sigue siendo el tratamiento más efectivo y aceptado para variadas condiciones ginecológicas y Obstétricas que en muchos casos están destinadas a mejorar la calidad de vida y en otros a salvar la vida de las pacientes.
Noticias
-
22Ene2021
Lactancia materna y artificial
Nada más nacer tu bebé, el mejor alimento que puedes darle es la leche materna, con muchos beneficios para la salud del recién nacido. En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con dar el pecho al bebé: pautas para la lactancia durante las primeras semanas, cómo saber si tu hijo come suficiente, trucos para dar el […]
-
22Ene2021
Cambios hormonales durante la menopausia
La menopausia no es un cambio repentino. Durante los meses o años que preceden a la menopausia (perimenopausia), los ovarios comienzan a tener escasez de óvulos. El cuerpo produce menos estrógeno y progesterona. Esto puede provocar síntomas como sofocos. Doce meses después de la última menstruación se alcanza la menopausia. A partir de entonces, la […]
-
22Ene2021
Infección por VPH
Diagnóstico El médico puede diagnosticar infección por VPH mediante la observación de las verrugas. Si no se pueden ver las verrugas genitales, necesitarás uno o más de los siguientes exámenes: Prueba de solución de vinagre (ácido acético). Si se aplica una solución de vinagre en las áreas genitales infectadas por VPH, estas se tornan blancas. Esto […]
-
05Ago2025
Biopsia del seno: Lo que toda mujer debe saber antes del procedimiento
¿Tu médico te recomendó una biopsia del seno? Esta guía está diseñada especialmente para ti: sin jerga médica, con información clara y emocionalmente cercana. Saber qué esperar puede ayudarte a sentirte más segura y preparada para hablar con tu médico o ginecológa. 🔍 ¿Qué es una biopsia del seno? Es un procedimiento en el que […]
-
25Jul2025
Cómo mejorar el manejo de los síntomas en la perimenopausia y la postmenopausia temprana
Muchas mujeres entre los 40 y 55 años atraviesan cambios físicos y emocionales que pueden afectar su bienestar. Sofocos intensos, dificultades para dormir, altibajos emocionales y molestias corporales son solo algunos de los síntomas que se presentan durante la perimenopausia y los primeros años después de la menopausia. Este artículo te ofrece una mirada clara […]
-
23Jul2025
Estrategias para mejorar la calidad de vida de mujeres mayores de 40 años con VIH/Sida
La población de mujeres de 40 años o más que viven con VIH/Sida enfrenta retos únicos al combinar el proceso natural de envejecimiento con las complicaciones de una infección crónica. Más allá de la atención médica antirretroviral, estas mujeres requieren un enfoque holístico que integre aspectos físicos, emocionales y sociales. Reconocer su diversidad —incluyendo mujeres […]