Dra.Karla Alexandra Andrade Ruiz

Como mujer he tenido la experiencia de tener varios procesos fisiológicos y patológicos, que han permitido identificarme con varias necesidades dentro del plano de salud.
Por este motivo elegí la Ginecológica como profesión, posteriormente realice varios diplomados y especialidades que me llevaron a un objetivo profesional, acompañar a las mujeres en sus procesos fisiológicos y patológicos desde la niñez hasta la senectud.
Es muy gratificante el trabajo con mujeres, ya que este demanda esfuerzos, excelencia, tenacidad, pero sobre todo amor e integridad, con cada paciente logramos un vínculo de amistad y gratitud.
Educación Formal:
- Cirujana Gineco Obstetra. Universidad San Francisco de Quito. Junio 2009
- Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad Central del Ecuador, Septiembre
- Diplomado Semipresencial de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia-120 horas – Sociedad Ecuatoriana de Patologia del tracto genital inferior y colposcopia Núcleo Pichincha- quito,9 de noviembre 2019
- Diplomado Ginecología Infanto Juvenil . Nivel I y II SOCIEDAD ARGENTINA DE GINECOLOGIA INFANTO JUVENIL Universidad de la Plata – Argentina .2013 – 2014
- Diplomado en colposcopia y Enfermedades del tracto Genital Inferior , SOCIEDAD ARGENTINA DE PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA 2015
- Certificación en manejo de Colapso Obstétrico FIMF (Fundación Internacional de Medicina Materno Fetal 2019
Educación Informal:
- Especialización en nutrición gestacional lactancia y climaterio – 12 octubre 2020
- Nuevos desafíos en ginecología y adolescencia: Viejos temas, Nuevos tiempos – 14 y 24 septiembre 2020
- Attended the Global Congres son Hysteroscopy,Barcelona-Spain, 30th April – 3rd May 2019
- Asistente Webinar Internacional: Nuevos Desafíos en Ginecología y Adolescencia :Viejos temas, Nuevos Tiempos, Federación Internacional de ginecología Infantil y Juvenil, Red Iberoamericana de Salud, Asociación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología para la Infancia y la Adolescencia 3,10,17 y 24 de Septiembre 2020
- FMF Webinar couse in Fetal Medicine,2 hours,Nov 29th 2020,The Fetal Medicine Foundation, London UK,Director :Kypros Nicolaides
- Asistente al Webinar “Obstetricia en tiempos de Covid- 19: Donde estamos hoy” Centro Avanzado Vigilancia Materno – Fetal (CEVIM) del Departamento de Ginecología y Obstetricia de clínica Las Condes,Santiago de Chile, Mayo 2020
- Asistente Webinar Endometriosis Estado del Arte 2020, Sociedad Iberoamericana de Endoscopia Ginecologica e Imagenologia, Guayaquil 2020
- Asistente Ovario Hiperandrogenico:Anovulacion crónica y Síndrome de Obario Poliquistico , 23, 25 y 30 de Junio 2020, Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia Capitulo Pichincha SEGO
- Asistente Webinar Histerectomia: Ayer,Hoy y siempre, Ob-Gyn Innovate,Diario Salud,2020
- Asistente Webinar “Alopecia causas, diagnostico y tratamiento”, 2020
- Asistente Webinar “Screening actual de Cancer de Cervix” , 2020
- Asistente Webinar” Salud Femenina un Reto en el 2021”, 2020
- Asistente, Simposio Complicaciones en Histeroscopia Quirúrgica,Fundacion Santa Fe de Bogota, Oct 2020, Codigo verificación Zxi3ayxrLD
- Asistente: Histeroscopia Estado del Arte 2021, Sociedad Ibero Americana de Endoscopia Ginecologica e Imagenologia SIAEGI,28 y 5 de noviembre y diciembre de 2020
- Curso Internacional de Vulva, 90 dias con evaluación final, Argentina, Oct 2020
- FMF Webinar course in Fetal Medicine, 1 hour,Jan 17th 2021, The Fetal Medicine Foundation, London UK,Director: Kypros Nicolaides
- V Congreso Latinoamericano de Patología Vulvar- SoLaPAV, Febrero 2021
- Curso XI virtual y anual 2015 -sociedad argentina de patología del tracto genital inferior y colposcopia – 16 agosto 2016
- Asistente en curso básico de tecnología laser co2 en gineco – estética – 12 horas – glomedical y clínica infes – quitó 16 y 17 de mayo 2016
- Curso de reanimación cardio pulmonar básica -8horas -instituto superior tecnológico cruz roja ecuatoriana-quito,17 de octubre 2019
- BLS (Basic Life Support) 2019 Ameican Heart Asociation
- Asistente Curso de emergencia obstétricas con simulación – 20 al 23 de noviembre 2019- Congreso Euroamericano de medicina fetal (Universidad San Francisco de Quito)
- Asistente curso virtual SUMMIT 2021. Asociación mexicana de metabolismo óseo y mineral
- Curso Online “osteoporosis para especialistas 2020 IOF International Osteoporoiss Fundation
- Asistente en el congreso Euromedicina materno fetal – 80 horas – congreso euroamericano de medicina fetal (universidad san francisco)- 20 al 23 de noviembre 2019
- Profesra Curso de manejo del embarazo en adolescentes “seminario taller de emergencias obstétricas y atención del embarazo” – 28 al 30 de septiembre 2018- asociación nacional de médicos rurales.
- Asistente en curso presencial de estética intima femenina y laser dictado por Dr. Jorge Elias – 7 horas -academia online y presencial de medicina cirugía y ginecología estética regenerativa – 10 agosto 2018
- Asistente en el curso teórico practico de medicina materno fetal – 32 horas – universidad san Francisco de quito y grupo de interés en medicina materno fetal HCAM-18 al 20 de mayo 2018
- Asistente Curso Virtual Endocrinologia Ginecologica SAGIJ 2018
- Asistente Curso virtual Abuso Sexual Infantil SAGIJ 2018
- Seminario internacional el cebro adolescente hormonas y neurotransmisores, ¿cómo determinan el universo adolescente? -12 horas- escuela sistémica de comunicación y terapia familiar – 1 al 2 de junio 2017.
- Laparoscopia básica y avanzada 2017 American College of Surgeons Universidad San Francisco de Quito
- Asistente al Curso de Capacitación de la estrategia DOTS. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR. Quito 10 al 12 Diciembre 2003.
- Asistente al VII Congreso Sociedad Iberoamericana de Endoscopia e Imagenología Ginecológicas, I Congreso Ecuatoriano de Endoscopia e Imagenología Ginecológicas. SIAEGI. Quito, 23 al 27 de Junio
- Asistente al curso PRE CONGRESO, “Endoscopía e Infertilidad “VII Congreso Sociedad Iberoamericana de Endoscopia e Imagenología Ginecológicas, I Congreso Ecuatoriano de Endoscopia e Imagenología Ginecológicas. SIAEGI. Quito, 23 de Junio
- Asistente al XVI Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia y II Congreso Bolivariano de la Especialidad. FESGO Quito, 08 al 12 de Noviembre
- Asistente al Primer Curso Internacional de Ecosonografia en Ginecología, Obstetricia y Pediatría. 2D, 3D, 4D. SEUM .Quito, 21 al 24 de Abril 2004.
- Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- Asistente al Curso Teórico para Certificación de Competencia en Ecosonografia del Primer Trimestre 11 a 14 semanas. FETAL MEDICAL FOUNDATION. Quito, Noviembre
- Asistente al VXII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y FESGO. Ibarra, 11 al 15 de Septiembre 2006.
- Asistente al Curso Internacional de Ultrasonido en Ginecología y Obstetricia del VXII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra, 09 y 10 de Septiembre
- Alumna Curso de Uso Racional de Antibióticos. USFQ. Quito, Septiembre 2006.Asistente a la Primera Jornada Internacional de Prevención del Cáncer Familiar. HCAM. Quito, 07 y 08 Agosto
- Asistente al V Congreso Latinoamericano de Climaterio y FLASCYM. Quito, 17 al 19 de Octubre 2007.
- Asistente al cuso PRE CONGRESO DE PATOLOGIA MAMARIA del V Congreso Latinoamericano de Climaterio y Menopausia. FLASCYM. Quito, 15 y 16 de Octubre
- Asistente al XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecologia y Obstetricia . FESGO . Guayaquil 14 al 18 de Julio 2008.
- Alumna Curso Teórico Práctico de Laparoscopia Operatoria. CIECE (Centro Internacional de Enseñanza en Cirugía Laparoscópica). Quito, 14 a 18 Noviembre
- Asitente del taller de capacitación de manejo de desechos hospitalarios y normas de bioseguridad- ministerio de salud publica – 20 de mayo 2013
- Profesor en el XV congreso de la sociedad iberoamericana de diagnóstico y tratamiento prenatal – 44 horas – sociedad iberoamericana de diagnóstico y tratamiento prenatal con el aval de la escuela de medicina de la universidad san francisco de quito y el auspicio del ministerio de salud pública del Ecuador – 19 y 21 de noviembre 2015
- Asistente en el XV congreso de la sociedad iberoamericana de diagnóstico y tratamiento prenatal – 44 horas – sociedad iberoamericana de diagnóstico y tratamiento prenatal con el aval de la escuela de medicina de la universidad san francisco de quito y el auspicio del ministerio de salud pública del Ecuador – 19 y 21 de noviembre 2015
EXPERIENCIA Y PRÁCTICA PROFESIONAL Y PRE-PROFESIONAL
- Médica Tratante de Ginecología y Obstetricia Centros Médicos VERIS Febrero2009 a marzo 2020.
- Medico Tratante Asociada Hospital Metropolitano
- Medica Ginecóloga Colposcopista Centros Médicos VERIS Febrero2009 a marzo 2020.
- Medica Tratante EMERGENCIAS Hospital Carlos Andrade Marín 2090-2010
- Medico Tratante Consulta Privada Citimed 2020 – 2021
DESEMPEÑO LABORAL ACTUAL
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Hospital Metropolitano Quito Ecuador.
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Hospital de los Valles Quito Ecuador.
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Hospital AXXIS Quito Ecuador.
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Clínica Atlas Quito Ecuador.
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Clínica de la Mujer Quito Ecuador.
- Medico Ginecóloga Obstetra Asociada Clínica Infes Quito Ecuador.
- Medico Colposcopista Centros médicos VERIS.
Actividad Científica:
Temas Libres
- PANELISTA con el Tema “ Síndrome de Ovario Poliquístico” en los Ateneos Interuniversitarios de Posgrado. SOCIEDAD ECUATORIANA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. Quito, 19 de febrero
- EXPOSITORA DEL TEMA : “Puerperio”. En el Curso Nacional de Actualización en Ginecología Obstetricia y Pediatría. Quito 17 al 21 Noviembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Displasias Óseas”. XVIII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Guayaquil 14 al 18 Julio
- AUTORA TEMA LIBRE: “Taquiarritmias Fetales ”. XVIII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Guayaquil 14al 18 Julio
- AUTORA TEMA LIBRE: “Hiperplasia Ventricular Izquierda”. XVIII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Guayaquil 14 al 18 Julio
- AUTORA TEMA LIBRE: “Incidencia de Osteopenia y Osteoporosis en el personal femenino del HCAM”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Uso del Fórceps Terapéutico con Técnica Modificada”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Eviceracion vaginal post histerectomía en paciente pre menopáusica”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Acránea Presentación de caso clínico y revisión del tema”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Alteraciones Cerebro –Vasculares en la Eclampsia, Rol de la Tomografía Axial Computarizada”. XVII
- AUTORA TEMA LIBRE: “Agenesia maxilar Inferior, presentación de un caso clínico y revisión del tema”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
- AUTORA TEMA LIBRE: “Atresia Intestinal, Síndrome de cáscara de manzana ”. XVII Congreso Ecuatoriano de Ginecología y Obstetricia. FESGO. Ibarra 11 al 15 Septiembre
Artículos Científicos
- AUTORA: “Sistema Cuantitativo de Valoración Colposcópica. Índice Colposcopico modificado de Reid”. Rev. Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia 20008; 199- 203 .
- AUTORA: “Osteocondrodisplasias: Displasia Tanatoforica”. Rev. Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia 20008; 273 – 274 .
- AUTORA COLABORADORA : “Caracterización de la morbilidad materna extremadamente grave en Instituciones seleccionadas de América Latina”. Boletín. Comité de mortalidad materna y Perinatal FLASOG.
- AUTORA: “Diagnóstico prenatal de megavejiga: Reporte de un caso y revisión bibliográfica”. Rev. Ecuatoriana de Ultrasonido 2007; 79- 95 .
- AUTORA: “Incidencia de Osteopenia – Osteoporosis en el personal femenino del Hospital Carlos Andrade Marín – Quito”. Rev. Cambios 2006; 213- 216 .
- AUTORA: “Apple Peel Syndrome. Atresia Intestinal”. Rev. Ecuatoriana de Ultrasonido 2006; 64- 68 .
- AUTORA: “Un perfil epidemiológico Obstétrico. Servicio de alto riesgo Obstétrico Hospital Carlos Andrade Marín – Quito”. Rev. Cambios 2005; 58-
- Autora : Ulcera Genital Aguda LIpschütz en adolescentes : caso clínico. Biomedical Journal: Revista científica del Hospital de las AA. N1
Logros y reconocimientos
- Diploma otorgado en reconocimiento al año de medicina rural en el Subcentro de Salud Capelo. Área de Salud No. 15,2003 – 2004 .
- Egresada dentro del 10% de mejores estudiantes de la Promoción de Médicos Cirujanos de 2002 – 2003 de la Universidad Central del Ecuador.
- Segunda Escolta del Pabellón Nacional . Promoción 1995 – 1996. Hogar Colegio “La Dolorosa”.