
- 25 julio, 2025
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Karla Andrade
Muchas mujeres entre los 40 y 55 años atraviesan cambios físicos y emocionales que pueden afectar su bienestar. Sofocos intensos, dificultades para dormir, altibajos emocionales y molestias corporales son solo algunos de los síntomas que se presentan durante la perimenopausia y los primeros años después de la menopausia. Este artículo te ofrece una mirada clara y completa sobre cómo tratarlos con opciones seguras y efectivas.
💊 Opciones de tratamiento hormonal
La terapia hormonal (TH) sigue siendo la más efectiva para aliviar los sofocos y otros síntomas íntimos de la menopausia. Sin embargo, no es para todas:
- Pero en mujeres más jóvenes, el balance entre beneficios y riesgos suele ser mucho más favorable.
Por eso, antes de iniciar TH, es fundamental hablar con un médico que conozca tu historia personal y te ayude a decidir.
🌱 Alternativas sin hormonas
Si no puedes o no deseas tomar hormonas, hay tratamientos que también funcionan:
- Medicamentos como ciertos antidepresivos, que pueden ayudar a reducir sofocos.
- Gabapentina, que fue pensada para otras afecciones pero también puede aliviar síntomas menopáusicos.
- Fezolinetant, una nueva opción sin hormonas que actúa directamente sobre los síntomas.
Además, el estilo de vida tiene un gran impacto. Se recomienda:
- Hacer ejercicio regularmente para cuidar los huesos, el corazón y la mente.
- Comer sano, cuidando la ingesta de calcio, vitamina D y fibra.
- Practicar técnicas para manejar el estrés, como respiración consciente o mindfulness.
🧠 ¿Cómo sabemos qué funciona y qué no?
Los expertos revisaron cientos de estudios confiables en todo el mundo para entender qué tratamientos realmente ayudan. Agruparon la información, analizaron resultados y compararon las distintas opciones disponibles.
También se aseguraron de incluir estudios con mujeres de distintas edades, orígenes étnicos, condiciones económicas y niveles de salud. Esto es clave porque no todas viven la menopausia de la misma forma.
🤖 Apoyo tecnológico y revisión responsable
Se usó tecnología de inteligencia artificial para organizar y priorizar la revisión de los estudios, pero siempre bajo la supervisión de profesionales que verificaron cada dato.
La idea fue garantizar que los resultados fueran confiables y reflejaran lo que realmente les pasa a las mujeres en esta etapa de la vida.
📝 Recomendaciones para sentirte mejor
- Consulta médica personalizada: cada mujer es distinta, y el tratamiento debe adaptarse a tu caso.
- Conoce tus antecedentes: antes de iniciar cualquier tratamiento, revisa tu historia de salud con tu médico.
- Explora las opciones no hormonales: hay alternativas que pueden ayudarte sin necesidad de tomar hormonas.
- Cuida tu cuerpo y tu mente: el ejercicio, la alimentación y el apoyo emocional son claves.
- Exige estudios más diversos: es importante que todas las mujeres estén representadas en las investigaciones, sin importar su raza, edad o nivel socioeconómico.
Con información clara, opciones seguras y atención integral, esta etapa de la vida puede vivirse con bienestar, confianza y plenitud.
The NAMS 2020 GSM Position Statement Editorial Panel. The 2020 genitourinary syndrome of menopause position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2020 Sep;27(9):976-92. doi: 10.1097/GME.0000000000001609. PMID: 32852449.
- Sobel TH, Lisha NE, Huang AJ. Menopause hormone therapy prescribing in ambulatory care visits among midlife and older U.S. women from 2018 to 2019. Maturitas. 2024;184. doi: 10.1016/j.maturitas.2024.107997. PMID: 20288.
- «The nonhormone therapy position statement of The North American Menopause Society» Advisory P. The 2023 nonhormone therapy position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2023 Jun 1;30(6):573-90. doi: 10.1097/GME.0000000000002200. PMID: 37252752.
- Ettinger B, Wang SM, Leslie RS, et al. Evolution of postmenopausal hormone therapy between 2002 and 2009. Menopause. 2012 Jun;19(6):610-5. doi: 10.1097/gme.0b013e31823a3e5d. PMID: 22207318.