- 18 noviembre, 2020
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Karla Andrade
La mayoría de las mujeres estamos acostumbradas a tener nuestros períodos desde los
primeros años de la adolescencia. Los calambres, la sensibilidad en los senos, los
antojos de chocolate y los cambios de humor son parte integral de ser mujer, aunque
es bastante común suponer que un ciclo menstrual estándar dura 28 días, para algunas
mujeres no es exacto. Este número puede variar mucho de una persona a otra. Dicho
esto, su período también puede decir mucho sobre su salud en general. Por lo tanto,
es importante reconocer qué es normal y qué es una indicación de que debe buscar
consejo médico.
¿Qué es un período irregular?
Un ciclo menstrual completo comienza el primer día de su período y termina el primer
día del siguiente período. Si comienza a rastrearlos de esa manera, obtendrá una idea
de si tiene períodos regulares o irregulares. En términos generales, un rango estándar
podría estar entre 21 y 35 días. Cualquier desviación de esa longitud se considera
irregular.
¿Qué significa un período perdido?
Un período irregular generalmente significa que su ciclo no es constante y que su
período ocurre eventual o esporádicamente. Si ha perdido su período, podría ser una
irregularidad o algo completamente diferente. Un período perdido se debe más
comúnmente al embarazo, aunque también podría deberse a cambios en su vida o una
razón médica más grave.
Causas de la menstruación irregular
1. Cambio de método anticonceptivo
Dependiendo del tipo de método anticonceptivo que use, su flujo menstrual podría
aumentar o disminuir. La implantación de un dispositivo intrauterino (DIU) puede
hacer que sus períodos sean más abundantes y prolongados durante los primeros
meses. Los anticonceptivos inyectados pueden causar sangrados impredecibles y,
según el tipo de anticonceptivo inyectado, es posible que incluso deje de tener
períodos por completo.
2. Desequilibrio hormonal
El estrógeno y la progesterona son las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Sin
embargo, no son las únicas hormonas que produce su cuerpo. Tiene hormonas que
controlan todas sus funciones corporales: su metabolismo, nivel de energía,
temperatura corporal, sistema inmunológico y estado de ánimo, entre otros.
Cada vez que sus glándulas endocrinas producen una cantidad mayor o menor de
hormonas, experimentará un desequilibrio. Esto podría deberse a demasiado estrés,
enfermedad, edad o factores ambientales.
4. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Esta afección es causada por un desequilibrio de estrógeno y progesterona y, a
menudo, es una causa de infertilidad. Si tiene SOP, puede experimentar menos de
ocho períodos en un año. Algunas mujeres incluso pueden dejar de tener sus períodos
por completo. Otros signos de PCOS incluyen hirsutismo (demasiado vello facial),
adelgazamiento del cabello, aumento de peso y marcas en la piel. También puede
notar que la piel se oscurece a lo largo del cuello, la parte interna del codo, la ingle y
debajo de los senos.
5. Endometriosis
La endometriosis es una afección que hace que un tejido similar al revestimiento del
útero crezca en algún lugar fuera del útero. Es más común que ocurra en mujeres de
entre 30 y 40 años. Además de sangrar o manchar entre períodos, también puede
experimentar calambres menstruales extremadamente dolorosos, dolor durante las
relaciones sexuales, dolor lumbar crónico, hinchazón, estreñimiento y diarrea.
Otras causas de la menstruación irregular pueden ser: Trastornos de la tiroides,
ejercicio extenuante, trastornos alimenticios y ciertos medicamento.
Si tiene un período irregular, es una buena idea consultar a un médico, ya que sus
períodos irregulares pueden deberse a algo grave, además siempre es recomendable
descartar el embarazo como primera opción.