
- 11 marzo, 2019
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Karla Andrade
Durante los últimos años, diversas investigaciones han encontrado posibles beneficios relacionados al consumo de cafeína: desde reducir el riesgo de cáncer de próstata hasta tener una vida más extensa. Sin embargo, una nueva investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, ha encontrado una relación entre el consumo de cafeína durante el embarazo y bebes con bajo peso al nacer.
Un equipo de investigadores del University College, Dublín, llegó a esta conclusión luego de estudiar 941 parejas de madres y sus bebés recién nacidos en Irlanda y cómo les fue cuando las madres consumieron la mencionada sustancia.
Investigaciones anteriores han demostrado que el consumo de cafeína durante el embarazo puede provocar problemas en un bebé en desarrollo, pero hasta ahora, los investigadores creían que había un nivel seguro. Por ejemplo, el American College of Obstetrics ha sugerido que las mujeres podían consumir menos de 200 miligramos de cafeína por día sin que haya un impacto adverso en su bebé.
El nuevo estudio
Los investigadores en este nuevo informe sugieren que dicha información es incorrecta. En su estudio, demostraron que el consumo incluso de niveles seguros de tales bebidas puede causar un menor peso al nacer, y también puede reducir el tamaño de la cabeza del recién nacido y la edad gestacional al nacer.
En su estudio, los investigadores analizaron los datos asociados con 941 pares de madres-bebés y sus hábitos de consumo de cafeína durante el embarazo. Al hacerlo, encontraron un vínculo entre un peso al nacer inferior al normal y la cantidad de cafeína consumida. Más específicamente, encontraron que por cada 100 mg adicionales de cafeína que una mujer tomaba por día durante el primer trimestre, había una reducción en el peso al nacer de 70 gramos.
También encontraron que aquellas mujeres que consumían la mayor cantidad de cafeína tenían bebés que eran en promedio 170 gramos menos peso que los bebés nacidos de mujeres que bebían la menor cantidad de cafeína.
Estos números claramente contradicen los llamados niveles seguros de consumo de cafeína que se han informado anteriormente. Es por eso que los investigadores sugieren que las mujeres embarazadas reduzcan su consumo de cafeína tanto como sea posible.
De momento no se sabe cómo la cafeína (la cual se encuentra tanto en el café como el té) puede estar causando este bajo peso al nacer, pero los investigadores sugieren que probablemente se deba a que la sustancia restringe el flujo de sangre en la placenta.
Victor Román